sábado, 4 de septiembre de 2010

La falla de estudiantes, no saber leer

Estudiantes de educación primaria y secundaria, adolecen de comprensión lectora, de ahí que los resultados de la Prueba Enlace 2010, no sean satisfactorios para muchas escuelas de la región, se tendrá que hacer una evaluación de los resultados obtenidos a fin de diseñar un programa de apoyo para aquellas escuelas que no fueron favorecidas con los puntajes.

Opinión:
 
Como lo hemos estado analizando en el perfil de egreso y las introducciones de las materias que llevamos. es necesario conocer a los jóvenes, sus necesidades y la forma en que les sera mas fácil aprender, para ésto la aplicación de pruebas de enlace
 
Bibliografía:
 
Ignot, Jessica(2010.4 de septiembre). La falla de estudiantes, no saber leer. El mundo de Orizaba.

2 comentarios:

  1. En nuestro país, no sólo se observa un gran índice de analfabetismo, sino que además se presentan situaciones como la incapacidad de desarrollar la habilidad matemática y la comprensión lectora, lo cual es de suma importancia poseer para aprender los temas que se presenten a lo largo de los niveles educativos, porque de otro modo esas personas con tales incapacidades no logran, la mayoria de las veces concluir su educación básica, lo que conlleva a que nuestro país se siga estancando siendo 3° mundista, al no tener gente con preparación profesional en diversas áreas del saber.

    ResponderEliminar
  2. Sin duda, esta es una noticia de suma importancia , ya que apoyando el comentario de mi compañera Isamar, creo que el índice de analfabetismo en nuestro país aún es muy grande por lo que el gobierno debe tomar las medidas necesarias en la resolución de este problema, pero además nosotros como maestros y los profesores ya egresados, tenemos a estas personas en nuestras manos , ya que si bien carecen de los conocimientos de la lectura , debemos nosotros, desarrollar sus capacidades al máximo utilizando las estrategias necesarias, pues muchas veces aunque el alumno sepa leer, no es capaz de comprender los textos.

    ResponderEliminar