lunes, 6 de diciembre de 2010

Anuncia SEP capacitación a maestros por Internet

A unas horas de que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) haga públicos los resultados de la evaluación a la calidad de la educación en México, el titular de Secretaría de Educación Pública (SEP), Alonso Lujambio Irazábal, anunció la creación de un espacio en Internet para la capacitación y actualización de maestros en matemáticas, español y lectura.
Asimismo, informó de la elaboración de cuatro millones de guías para que los maestros de primero y segundo de secundaria inicien su preparación para el examen PISA de 2012.
Ante el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y directores de instituciones de Educación Superior que ha desarrollado programas de capacitación para 560 mil profesores en esas tres materias, Lujambio Irazábal afirmó que para alcanzar la calidad de la educación que México requiere "los maestros son actores fundamentales".
En el salón Hispanoamericano se presentó la Estrategia de Política Educativa Nacional: Competencias para el México que Queremos, y ante secretario de Educación de los estados, el funcionario dijo que a partir de enero la SEP tendrá un espacio virtual en donde los maestros puedan replicar su formación académica, intercambiar experiencias y esclarecer sus dudas. Una comunicación entre pares para "aprender entre pares".
Indicó que hasta ahora se han formado 450 mil profesores, directivos y supervisores en el uso de la nuevas tecnologías de la información y la computación, pero se prevé que esa cifra se incremente a 700 mil docentes más.
Opinión:
La evaluación de los docentes es una parte fundamental para el buen funcionamiento del sistema pues ellos son los que garantizan el aprendizaje de los alumnos, así que coincido con Lujambio.Las políticas educativas deben causar un impacto favorable en la calidad de la educación y se debe analizar si son aptas para el contexto social en el que los alumnos viven,creo que los maestros deben adaptarse a la nueva revolución de la tecnología y en vez de jubilarse por miedo a enfrentarlo,actualizarse correctamente,hay que recordar las necesidades que tiene nuestro país y de acuerdo a eso implementar programas preventivos,compensatorios o remediales, porque no es justo que solo algunos tengan acceso a las tecnologías y comunicaciones así como a los docentes más preparados, mientras algunos no tienen acceso ni a las necesidades básicas.

Rferencia:
EL UNIVERSAL(06 de diciembre.2010).Anuncia SEP capacitación a maestros por Internet .El mundo de Orizaba.Orizaba,Veracruz.Recuperado de:http://www.elmundodeorizaba.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario