lunes, 27 de septiembre de 2010

Carente de valores educación familiar

El obispo Marcelino Hernández Rodríguez hizo un llamado a los padres de familia para reflexionar sobre la calidad de la educación que están dando a sus hijos, que quizá va carente de valores, no de tipo religioso, sino universales, como el respeto al prójimo.
El obispo coincidió con los comentarios publicados en El Mundo, en el sentido que obedece al ejemplo de las situaciones que hay en sus casas; “los niños ven y aprenden lo que hay en su casa o en la televisión y lo ejecutan, eso pensando si ellos actuaron por malicia”. “
Este caso es muy doloroso para la comunidad, para la escuela, educadores el ver que pasen cosas así de horribles. Si esa actitud fue por malicia, los padres de familia y la sociedad deben revisar la educación que se da en los hogares”. 
Por otro lado, dijo que en las oficinas del Obispado (iglesia El Carmen) continuará abierto el centro de acopio para seguir enviando víveres a las zonas dañadas, como Cotaxtla y sus comunidades. 

Opinión
Después de leer los primeros capitulos de Fernando Savater y  ésta noticia, creo que llego a la conclusión del eclipse de la familia que estamos viviendo, y esa situación va en contra de la formación civica que deberíamos tener, pues la familia es la base de la sociedad.A partir de ésta se construyen los lazos que hacen de la sociedad un sistema que debe funcionar en pro de todos los individuos.
Los padres deben preocuparse por inculcar valores y principios a sus hijos, ellos deben vivir con la responsabildad que implica hacerlo. Y nosotros como futuros docentes vamos a trabajar en conjunto para dar una mejor formación a los jóvenes.
Referencia:
Zambrano H. , Julieta(2010. septiembre 27).Carente de valores educación familiar .El mundo de Orizaba.

1 comentario:

  1. Más que una carencia de valores. Los niños y adolescentes que estudian en las escuelas de hoy en día se están adecuando a las nuevas tecnologías, por ello las diferencias con generaciones anteriores son muy marcadas. En otros tiempos, los jóvenes no estaban tan influenciados por la computadora como en la actualidad. Además, la educación también ha cambiado, por ello los nuevos alumnos de educación básica se comportan de manera diferente, aunque los valores son pocos, no existe una carencia total de ellos y además, sabemos que la educación es laica, por lo tanto es necesario que la educación no tenga ninguna relación directa con la religión, por que entonces se estarían violando las leyes referentes a educación pública.

    ResponderEliminar