viernes, 17 de septiembre de 2010

Repondrán libros de textos por inundaciones

Tras asegurar que en todas las escuelas de nivel básico se distribuyeron el total de libros de texto gratuitos, el Subsecretario de Desarrollo Educativo, comentó que se solicitó a la Comisión Nacional de  Libros de Texto Gratuito (CONALITEG), un 30 por ciento (alrededor de 4 millones 200 mil ) adicional a lo que envió este año lectivo para Veracruz, con la idea de reponer los que se perdieron debido a las inundaciones.
Entrevistado poco antes de que el Gobernador Fidel Herrera Beltrán, montara guardia de honor y depositara una ofrenda floral ante el monumento al cura Miguel Hidalgo y Costilla, el licenciado Domingo Alberto Martínez Reséndiz, declaró que de todas maneras, en la requisición que se hace de los textos, siempre se pide un 10 por ciento más, para reposiciones.
Como los fenómenos meteorológicos han sido muy severos y están ocasionando desbordamientos de los ríos, hasta el momento desconoce la cifra de libros de texto que se deben reponer, por eso, se ha calculado, un 30 por ciento más de los 14 millones de piezas que llegaron para el nivel básico en este año lectivo.
"Una vez que haya condiciones estables en los municipios afectados se sabrá con precisión a cuantos estudiantes de todos los niveles de Educación Básica les faltan los libros, ya que algunos los perdieron en sus casas, otros los perdieron en las escuelas".
Ante la pregunta de una reportera que le dijo en algunas escuelas los niños tienen que trabajar con los libros de texto por equipos porque no todos los niños los tienen, el Subsecretario respondió que la entrega se hace en el resultado de las preinscripciones y si ese fenómeno se da, los directivos deben hacerlo del conocimiento de la SEV.

Opinion:

Creo q esto demuestra responsabilidad por parte del Secretario, pues como sabemos varias comunidades de Veracruz han sido afectadas y necesitarán la reposicion de libros, pues es el material básico de los niños.
Por otro lado hay que hacer conciencia y apoyar a las zonas que lo necesitan, dando ayuda , en nuestra BENV los compañeros de otros grados hicieron una recolección de víveres la semana pasada.


Referencia:

Carrillo Tejeda, Melesio (17 septiembre. 2010).Repondrán libros de textos por inundaciones.El Dictamen

1 comentario:

  1. Ayudar a los que nos necesitan, es un valor llamado solidaridad, que debe ser implantado por el maestro hacia los alumnos, debe enseñarles el significado que conlleva esta palabra, para ser buenos estudiantes y ciudadanos mexicanos. El gobierno sabe que Veracruz acaba de pasar por un momento muy difícil por el huracán, y sabe también los daños que le causo, como perdida de útiles escolares y por eso ayuda, sin embargo no es necesario, nosotros también debemos de poner nuestro granito de arena.

    ResponderEliminar