sábado, 16 de octubre de 2010

Colegio de México celebra su 70 aniversario

Ejemplo vivo de compromiso intelectual y académico, institución especializada en ciertas áreas del conocimiento humanístico y de las ciencias sociales, El Colegio de México (Colmex) festeja su 70 aniversario como uno de los centros de investigación y docencia más destacados en el mundo hispánico.

En opinión del escritor y filósofo Luis Villoro, galardonado con el Premio Alfonso Reyes 2010, esta institución ha sido durante 70 años una voz a favor de las más justas causas del país. 'Podemos estar de acuerdo o no con lo que se dice en El Colegio de México, pero hay que respetarlo siempre porque es una voz indispensable en este país'.

Mientras que la investigadora del Centro de Estudios Históricos del Colmex, Clara E. Lida, recordó que esta institución tiene sus antecedentes en la Casa de España, creada en 1938 por iniciativa del presidente Lázaro Cárdenas para acoger a destacados científicos, académicos y artistas amenazados por el franquismo durante la Guerra Civil (1936-39).

'Desde entonces, durante siete decenios, con el apoyo presupuestario del Estado y proyectos con fundaciones mexicanas e internacionales, El Colegio ha mantenido ininterrumpidamente sus labores, convirtiéndose en uno de los centros de investigación y docencia más destacadas en el mundo hispánico, por lo cual ha recibido numerosos reconocimientos.

'En 2001, El Colegio fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias en Ciencias Sociales, por la excelencia y prestigio adquiridos a lo largo de los años', indicó.

El Colmex es una institución pública, de carácter universitario, dedicada a la investigación y a la enseñanza .La idea motor fue organizar y realizar investigaciones en algunos campos de las ciencias sociales y humanidades, e impartir educación superior para formar profesionales, investigadores y profesores universitarios.

Lo mismo que editar libros y revistas sobre materias relacionadas con sus actividades y colaborar con otras instituciones nacionales y extranjeras para la realización de objetivos comunes.

Para cumplir con esos objetivos, El Colegio realiza investigaciones en las áreas de la especialidad de los Centros de Estudios que lo integran: Históricos, Linguísticos y Literarios, Internacionales, de Asia y Africa, Económicos, Demográficos Urbanos y Ambientales, y Sociológicos.

El presidente de El Colegio de México desde 2005, Javier Garciadiego Datán, señaló que es una institución pequeña pero con objetivos muy claros.

'Somos parte del sistema de educación superior del país y a nosotros nos toca la educación de posgrado en ciencias sociales y humanidades. Además, hacemos mucha investigación de excelencia y formamos distintos funcionarios, tanto para el gobierno mexicano como para cualquier gobierno de América Latina', señaló.

Igual que 'para agencias internacionales, pero sobre todo lo que formamos son futuros académicos, aquí no formamos futuros profesionistas, sino futuros profesores universitarios. 

'La naturaleza de quienes lo fundaron, españoles trasterrados y mexicanos, indica muy bien la vocación de volver a pensar el mundo en todas sus áreas en un momento de una crisis internacional que, si ahora nos quejamos de ésta, aquella fue una conflagración mundial. 

A lo largo de 70 años hemos estado colaborando en la realización de investigaciones de gran envergadura, como lo vamos a mostrar este 8 de octubre, cuando presentaremos los 16 volúmenes de Los Grandes Problemas de México, haciendo una remembranza a lo ocurrido hace un poco más de 100 años en ´Los grandes problemas nacionales´, de Andrés Molina Enríquez. 

En la actualidad, el Colmex cuenta con más de 300 alumnos de tiempo completo, la mayoría becarios en posgrados de excelencia, y otros tantos profesores-investigadores e investigadores de proyecto. La proporción de estudiantes y profesores permite una relación estrecha entre ambos, conducente a la sólida formación de jóvenes investigadores. 
Opinión:

En el libro El valor de educar, notábamos la importancia de las humanidades en la sociedad. La necesidad de hacer uso de la razón y de analizar las situaciones que pasan en nuestra vida cotidiana.El sólo hecho de pensar el porque de la naturaleza de las cosas, nos lleva a una reflexión que hace crecer nuestro conocimiento. Me parece que los 70 años del Colmex son un logró impulsado desde el gobierno de Lázaro Cárdenas que ha dado frutos, es una institución pública que apoya las investigaciones en México, necesidad grande en nuestro país por la originación del famoso fenómeno fuga de cerebros. Creo que el talento está en casa sólo hace falta que el gobierno impulse a las personas que tienen necesidad de hacer más por el país y lograr el cambio que todos quieren
 NTX / DAEH. (8/OCT/2010). Colegio de México celebra su 70 aniversario. El informados.com.mx.http://www.informador.com.mx/cultura/2010/239736/6/colegio-de-mexico-celebra-su-70-aniversario.htm.Recuperado el 16 de octubre del 2010.
Referencia:

No hay comentarios:

Publicar un comentario