martes, 5 de octubre de 2010

México: La SEP presentó los Estándares Nacionales de Habilidad Lectora para alumnos de Educación Básica

El proceso educativo empieza en casa, se consolida en la escuela y es en el hogar donde nuevamente se refuerzan los conocimientos.
Al presentar los Estándares Nacionales de Habilidad Lectora para los alumnos de Educación Básica, el Secretario de Educación Pública, Maestro Alonso Lujambio, llamó a los padres de familia a vincularse con maestros y autoridades educativas para sumar esfuerzos, a fin de dar juntos pasos firmes en la consolidación del Sistema Educativo Nacional.
Ante alumnos de primaria y secundaria, padres de familia y profesores, el Maestro Lujambio señaló que el proceso educativo empieza en casa, se consolida después en la escuela y nuevamente es en el hogar donde se refuerzan los conocimientos, ya que se establecen las rutinas y se profundiza en la disciplina. Por ello llamó a los padres de familia a hacer de su vinculación con la escuela una práctica cotidiana.
Opinión:
Creo que desde pequeños, los padres de familia deben inducir a sus hijos a la lectura, no se debe dejar toda la responsabilidad a la escuela, pues cuando los niños entran a ella , no traen ese hábito y les cuesta más trabajo acercarse a los libros y entender sus contenidos.
Hay libros de acuerdo a la cada edad y etapa de desarrollo, y se debe hacer uso de ellos. Ya entrando a la primaria, los maestros tienen la misión de explotar las bibliotecas que se encuentren a su alcance, incluso una dentro del aula, que puede estar hecha con libros que los propios niños lleven.
En la secundaria, se revisan contenidos más amplios y más específicos, pero si se traen buenas bases la lectura resulta más sencilla.
Creo que este es un compromiso, como siempre de todos 
Referencia:
México: La SEP presentó los Estándares Nacionales de Habilidad Lectora para alumnos de Educación Básica.(2010. septiembre 8)Recuperado el 05 de octubre del 2010.http://www.oei.es/noticias/spip.php?rubrique17.

3 comentarios:

  1. Es muy cierto lo que se menciona, "el proceso educativo empieza en casa", los padres siempre dicen que la educación se implanta en la escuela, lo cual es totalmente falso pues son ellos los que empiezan a formar a sus hijos, a crearles hábitos,les enseñan valores etc.
    La escuela ayuda a aplicar lo aprendido en casa, a socializarse y adquirir conocimientos de diferentes asignaturas, y es en casa de nuevo donde se refuerzan estos mismos conocimientos.
    El hábito de la lectura es creado por los padres, son ellos los que tienen mucho que ver que a sus hijos les guste o no, influye también que los padres tengan ése hábito, porque si no lo hay el niño no podrá adoptarlo. Es necesario que se adopte este hábito, ya que ayuda a que el niño comprenda y se exprese de buena manera en la escuela, en su vida cotidiana, etc.

    ResponderEliminar
  2. Como ya hemos visto la educacion empieza en la familia, especialmente la educación lectora, sin embargo en la actualidad los padres de familia no cumplen su papel de manera sastifactoria, perjudicando a la educación de estos y dandole mayor trabajo al maestro , que antes su único objetivo era enseñar, ahora tambien cumple la funcion de la familia. No obstante la familia debe darse cuenta que la escuela no puede hacer todo, debe ayudarla, para que el niño cumpla su desarrollo adecuadamente, fomentandoles desde pequeños el habito de la lectura.

    ResponderEliminar
  3. Concuerdo con los dos comentarios ya publicados, y es verdad que los padres ya no estan alpendiente de las actividades de sus hijos y del aprovechamiento de los mismo en la escuela por lo que habria que empezar desde la casa en la fomentacion de valores como la responsabilidad y el atender las necesidades de los jovenes y apoyarlos en eliminar las dudas y corregir los problemas que tengan para que asi se pueda mejorar la calidad del estudiante y su desempeño academico.

    ResponderEliminar