El melodrama constituye parte de la identidad nacional, consideró el poeta Carlos Aznar, al participar en la mesa redonda “¿Por qué no me gustan los héroes patrios?, que se realizó ayer en el Foro “Carlos Monsiváis”, en el marco de la Décima Feria Internacional del Libro en el Zócalo. En su participación, comentó que los mexicanos llevamos el melodrama metido en el corazón, no cómo el de película estadounidense, donde los personajes corren por praderas y se abrazan en los crespúsculos, sino el melodrama en el que uno le va a arrojar el hígado y el páncreas al público. Entonces, abundó, en la historia es igual, los personajes son muy buenos o muy malos, son tan buenos que sólo a partir de su ingenuidad pudieron perder esa idea maravillosa de salvar a la patria. “Y los malos son tan malos que no había menor proyecto nacional en ellos, solo interés terrible y oscuro en sus manos”. Esta polarización de los personajes que en el teatro se da mucho en los melodramas, las telenovelas son un ejemplo, tales como los buenos que lloran todo el tiempo y los malos que como dicen las actrices son malvados, cuando el malvado se escribe con v es mucho peor, dijo Carlos Azar. Entonces ese género surge a partir del obregonismo, cuando el interés es crear héroes puros como Francisco I. Madero y Emiliano Zapata y villanos como Porfirio Díaz y como muchos otros más. Por su parte, el historiador Alejandro Rosas, dijo que por ejemplo sobre la Revolución Mexicana, la historia oficial ha derivado en un enorme desconocimiento de la realidad, ya que personajes históricos como el General Porfirio Díaz, Francisco Villa, Álvaro Obregón y Francisco I. Madero, entre muchos otros, generaron su propia gesta.
Opinión:
Me gusta la postura de Carlos Azar, tiene razón en decir qué la Historia es enseñada de una forma en la que los protagonistas se ven catalogados y estereotipados. Cada uno tiene la calidad de ser bueno o en el peor caso malvado, cuando no es así ,pues al final todos son seres humanos con virtudes y defectos.
Nos la muestran así,porque como en todo se ha querido limitar el conocimiento , para permanecer sin la sed de querer justicia, simplemente quedarnos con ella como un buen cuento o una simple narración.
Pienso que eso está mal pues los alumnos tienen derecho a saber , a indagar , a investigar y poder llegar a sus propias conclusiones dónde aquellos errores del pasado les ayuden a mejorar su presente
Referencia:
NOTIMEX.(2010 octubre 10).Disertan sobre el melodrama y los héroes patrios. El Mundo de Orizaba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario