El gobernador de Morelos, doctor Marco Adame Castillo, reconoció esta mañana a los 26 estudiantes de educación básica que integran la delegación Morelos, triunfadores del certamen “1,000 becas. Generación Bicentenario”.
En el marco de la premiación de concursos relacionados con el Bicentenario, el mandatario estatal destacó el esfuerzo de este grupo de estudiantes de educación primaria y secundaria, que tienen garantizado sus estudios universitarios.
“Una buena educación es más que buenos modales, más que buenos conocimientos; es sobre todo una actitud ante la vida”, mencionó el doctor Adame Castillo tras pedir a los estudiantes triunfadores continuar luchando por la supervivencia de la comunidad.
“1,000 becas. Generación Bicentenario” pretende brindar una oportunidad excepcional a mil de los mejores estudiantes del país para que conformen la Generación Bicentenario, integrada por niñas, niños y jóvenes, con el potencial y la disciplina para ser los futuros líderes de México, con el apoyo del sector privado, empresas y fundaciones comprometidas con el desarrollo del país.
En su oportunidad, la alumna Mariana Solorzano Valdez, triunfadora con una de las 26 becas, agradeció a nombre del resto de los estudiantes el apoyo por ser parte de la delegación Morelos, lo que da la oportunidad de seguir estudiando hasta la universidad, cuando muchos no tienen el privilegio de ingresar a la primaria.
En Morelos se otorgaron 26 becas: nueve alumnos de 4°, 5° y 6° grados de primaria, y 17 alumnos de todos los grados de secundaria en todas sus modalidades: en ambas fueron incluidos estudiantes de escuelas indígenas y Conafe, así como alumnos de planteles públicos y particulares.
La secundaria “Antonio Caso” de Cuautla obtuvo el primer lugar en el certamen “Himno escolar”, cuyo propósito fue componer o interpretar un himno o canción para expresar o exaltar los valores, principios y el sentido de pertenencia a su escuela, compromisos con la comunidad de la que forma parte.
Asimismo, la alumna Indra Karleth Morales Barrera, de la primaria “José María Morelos y Pavón, obtuvo el primer lugar en el concurso “Poema de amor a la Patria o al pueblo”.
En el marco de la premiación de concursos relacionados con el Bicentenario, el mandatario estatal destacó el esfuerzo de este grupo de estudiantes de educación primaria y secundaria, que tienen garantizado sus estudios universitarios.
“Una buena educación es más que buenos modales, más que buenos conocimientos; es sobre todo una actitud ante la vida”, mencionó el doctor Adame Castillo tras pedir a los estudiantes triunfadores continuar luchando por la supervivencia de la comunidad.
“1,000 becas. Generación Bicentenario” pretende brindar una oportunidad excepcional a mil de los mejores estudiantes del país para que conformen la Generación Bicentenario, integrada por niñas, niños y jóvenes, con el potencial y la disciplina para ser los futuros líderes de México, con el apoyo del sector privado, empresas y fundaciones comprometidas con el desarrollo del país.
En su oportunidad, la alumna Mariana Solorzano Valdez, triunfadora con una de las 26 becas, agradeció a nombre del resto de los estudiantes el apoyo por ser parte de la delegación Morelos, lo que da la oportunidad de seguir estudiando hasta la universidad, cuando muchos no tienen el privilegio de ingresar a la primaria.
En Morelos se otorgaron 26 becas: nueve alumnos de 4°, 5° y 6° grados de primaria, y 17 alumnos de todos los grados de secundaria en todas sus modalidades: en ambas fueron incluidos estudiantes de escuelas indígenas y Conafe, así como alumnos de planteles públicos y particulares.
La secundaria “Antonio Caso” de Cuautla obtuvo el primer lugar en el certamen “Himno escolar”, cuyo propósito fue componer o interpretar un himno o canción para expresar o exaltar los valores, principios y el sentido de pertenencia a su escuela, compromisos con la comunidad de la que forma parte.
Asimismo, la alumna Indra Karleth Morales Barrera, de la primaria “José María Morelos y Pavón, obtuvo el primer lugar en el concurso “Poema de amor a la Patria o al pueblo”.
Opinión:
En ésta noticia se abarcan muchos aspectos importantes, en primera la oferta de oportunidades que se les otorga a alumnos para que aseguren su futuro académico, se dan a jóvenes y niños de escuelas particulares y de gobierno , de zonas urbanas y rurales, lo cuál refleja la igualdad que se debería de tener en todo el país.Se reconocen los esfuerzos de los niños que realmente tienen ganas de llegar a concluir hasta la educación superior y mejorar su calidad de vida. Coincido con el doctor Castillo, lo importante no son los conocimientos o los buenos modales si no la utilidad que se les dé en la vida diaria, que se desarrolle en los niños la capacidad de responder a las situaciones que se les presenten. También se hace inca pie en la valoración de los símbolos patrios para que los alumnos vayan formando su nacionalismo
Referencia:
Comunicación Social.(28 octubre.2010).RECONOCEN A LOS 26 ESTUDIANTE DE LA GENERACIÓN LÍDERES DEL BICENTENARIO. IEBEM
No hay comentarios:
Publicar un comentario