México acoge a partir de hoy el Encuentro Iberoamericano de Educación Artística y Cultura, una importante cita que pone fin a dos años de trabajo en los que los países han buscado y seleccionado las prácticas que mejor contribuyan a la formación integral de los ciudadanos del futuro a través del aprendizaje y la práctica de las enseñanzas artísticas.
Participan en el encuentro que se celebra en la ciudad de México del 6 al 8 de octubre con la colaboración del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de México un total de diecinueve países. Asisten a la cita representantes de los Ministerios de Cultura y de Educación de los países que han tomado parte en la iniciativa y que llegan a México para reflexionar y crear sinergias a favor de la Educación Artística en la región. Se celebrarán además conferencias y mesas redondas en las que se reflexionará sobre la educación artística desde diversas perspectivas y sobre su importancia en la formación integral de los alumnos, importancia que el secretario general de la OEI, Álvaro Marchesi, ha resumido con estas palabras: “El aprendizaje y la experiencia del arte en las escuelas y fuera de ellas constituyen una de las estrategias más poderosas para la construcción de la ciudadanía"
Opinión:
Dentro de las cápsulas del articulo 3° se habla mucho de la formación integral de los alumnos, para que desarrollen todas sus capacidades humanas, no sólo hay que impartir conocimientos sobre las asignaturas sino ayudarlos a resolver las situaciones que se les presenten en las prácticas diarias. Una persona no puede vivir sin el arte , sin apreciar lo bello de las cosas,pues eso también forma parte del desarrollo humano , la capacidad de expresarse a través de la música, el teatro , la pintura , la escultura , literatura etc.así que concuerdo con la nota anterior y aplaudo que diversos países se preocupen por el Arte para mejor formación de los alumnos , también me gustaría que los jóvenes que decidieran vivir de las expresiones artísticas recibieran un mayor apoyo económico.Referencia:
México reúne las mejores prácticas de la educación para el arte y la ciudadanía en veinte países. Recuperado el 08 de octubre del 2010.http://www.oei.es/artistica/notamexico.htm
México reúne las mejores prácticas de la educación para el arte y la ciudadanía en veinte países. Recuperado el 08 de octubre del 2010.http://www.oei.es/artistica/notamexico.htm
Siemrpe me he sentido orgulloso de nuestra nación , culturalmente hablando somos una potencia desde la época prehispánica ; por desgraciamuchas veces no se apoya al arte y es realmente alarmante la cantidad de jóvenes que estudian una carrera referente a pintura o expresión artística y no tienen trabajo.
ResponderEliminarLa cultura igual que la educación debe apoyarse, pues México tiene muchas cosas con las que ponerse al "Tú x tú" con muchas naciones Europeas.
La educación artística es igual de importante que cualquier otra. La cultura de México es alarmante ya que como dice mi compañero Miguel, muchas veces un egresado de la carrera de artísticas no encuentra trabajo. Esto debería ser apoyado por el gobierno, ya que la educación no implica solo conocimientos sino también a la buena expresión en todas sus variantes, reconocer el teatro, cine y danza como algo cultural de nuestro país.
ResponderEliminar