El coordinador del PRD en el Senado, Carlos Navarrete Ruiz, dijo que es “indispensable” que los legisladores federales “incrementen considerablemente” el presupuesto a la educación, a las universidades públicas y a los programas de atención social.
“Que nadie intente siquiera disminuir un centavo al presupuesto educativo, porque de hacerlo estaremos condenando a los jóvenes a que se queden sin estudio, sin oportunidades de desarrollo y, sobre todo, los dejaremos en la orilla para que decidan irse por el camino fácil que es enrolarse en las bandas criminales”, advirtió el perredista.
El clima de violencia y el creciente deterioro social en el que han caído los jóvenes obligan al gobierno federal a cumplir las promesas que hizo a los jóvenes, a quienes les prometió empleo durante la campaña de 2006: “Se tiene que sacar la espina con los jóvenes”.
Acusó al gobierno de Calderón haber “descuidado” a los mexicanos de entre 14 y 28 años, “al punto de que se han convertido en carne de cañón y mano de obra barata” del hampa.
“Mientras los jóvenes sean expulsados de las escuelas porque no hay cupo y no sean absorbidos con empleo para que tengan ingresos, seguridad social, un futuro asegurado, se va a incrementar el número de quienes por desesperación y falta de perspectivas deciden incorporarse al hampa”, insistió.
Opinión:
Nos hemos vuelto títeres de los partidos políticos y de su barata propaganda, creo q todos los mexicanos están cansados de escuchar las mejores propuestas y las peores acciones cuando llegan al poder, lo que se necesita son resultados, que el mucho o poco presupuesto educativo sea utilizado para favorecer las grandes necesidades que tiene la educación, que los jóvenes tengan la oportunidad de terminar sus estudios y no se vayan por prácticas criminales, que aparte contribuyan al miedo que se vive al salir a la calle. Es bien sabido que la población mexicana está conformada en su mayoría por gente joven, y si ellos no tienen la oportunidad de estudiar ni de trabajar , no quiero imaginar hasta que grado llegaremos.
Referencia:
Michel, Elena.(1 de noviembre.2010´).Más recursos para la educación, pide Navarrete.El Universal.México,D.F.
El perredista tiene mucha razón, no es posible que se reduzca presupuesto, es mejor incrementarlo la educación tiene que ser más importante que el combate a la delincuencia… la mayoría de la personas sin estudios se va por el camino fácil el de la delincuencia
ResponderEliminarLos partidos políticos dicen apoyar a la educación, y lo hacen,¿pero de que manera?; pintando escuelitas de sus colores representativos o dando material exageradamente patrocinado por sus frases y colores. El verdadero apoyo a la educación debe ser económico, pues todos los demás se derivan de ello; una capacitación de calidad a los maestros o mejoras de las infraestructuras educativas se peude dar con dinero.
ResponderEliminarNo tengo alguna política propia, solo pido que el gobierno deje de invertir en proyectos mediocres ( la selección mexicana de futbol) y apoye a la educación en México, pues no se ha visto el apoyo que dice invertir.
Si se supone que el presupuesto dado por el gobierno ayuda a la educación, con tantos problemas que presenta como la falta de mejoras en las instalaciones y apoyos para el alumno y docente, el pensar recortar este apoyo económico seria fatal a para la educación, ya que presentaria mas problemas de los que ya cuenta, por tal motivo es mejor incrementar el presupuesto destinado a la educación y no dejar de lado este asunto, ya que de lo contrario nuestros jóvenes caerán en la delincuencia.
ResponderEliminarsi es cierto que los recursos que se han brindado hasta hoy no deben de ser reducidos por ninguna manera al contrario deben de aumentarlos, por otro lado pienso que los mexicanos estamos hartos de que lleguen a decir que brindarán más educación y cuando llegan al poder no hacen nada más que a trabajar para beneficio propio y se olvidan de tantas promesas que dijeron en sus campañas, y si bien es cierto que la educación es un tema muy importante que se le está olvidando al gobierno, ojala que los recursos sean brindados equitativamente para así lograr un avance en la educación.
ResponderEliminar