domingo, 7 de noviembre de 2010

Zongolica es líder en pobreza

Basados en los parámetros alimentarios, educación y salud Tehuipango y Soledad Atzompa son los municipios con mayor marginación en Veracruz, reveló el enlace estatal de Salud del programa Oportunidades, Carlos Romero Rodríguez.
Chiapas y Veracruz ocupan los primeros lugares de marginación en el país, al tener mayor cantidad de localidades en extrema pobreza y por lo tanto cuentan con los padrones del programa Oportunidades más grandes de México.
“La Sierra de Zongolica por tradiciones es muy marginada, todos los municipios de ahí son marginados. Nosotros tenemos Tehuipango, uno de los más pobres del estado y del país, es un reto para nosotros combatir la pobreza a través de Oportunidades, antes decían era el número uno en alta marginación, hoy ya no, pero sigue entre los más pobres”.
Soledad Atzompa también tiene altos índices de marginación, sin embargo fue uno de los primeros en beneficiarse con el programa Oportunidades.
De los 100 municipios más pobres de México, 35 están en Veracruz (incluida toda la Sierra de Zongolica).
“Cuando hablamos de marginación tomamos en cuenta los parámetros de pobreza en capacidad alimentaria, educativa y de salud, independientemente de otros índices de marginación que existen como el agua, drenaje, luz, pavimentación, todos son indicadores de pobreza extrema”.
Romero Rodríguez comentó que el programa Oportunidades tiene presencia en los 212 municipios veracruzanos, pero aún no llegan a todas las localidades por lo difícil que resulta su ubicación, y es que muchas veces ni siquiera los Ayuntamientos las identifican.
En Veracruz hay más de 20 mil localidades, en su mayoría muy pequeñas. De ahí que Oportunidades sólo tenga presencia en 9,000, pero seguirán trabajando para llegar a todas.
Opinión:
En el bloque I, analizamos el mapa que nos demostraba que Veracruz tiene un alto índice de marginación , y ya dentro de él encontramos a casi un %40 de los municipios más pobres de todo México, son cifras alarmantes pues creo que nuestra entidad tiene muy buenas fuentes productivas que en vez de empobrecerlo deberían hacerlo más rico, encontramos factores de marginación también analizados en el primer bloque, como la falta de luz , drenaje, piso de concreto, escasez de agua potable, y lo indispensable: falta de oportunidades educativas, la población sigue siendo analfabeta y así la movilidad social no es satisfactoria, creo que el gobierno del estado de Veracruz debe trabajar arduamente en el mejoramiento de la calidad de vida de esas personas y proveer más recursos.

Referencia:
Zambrano,Julieta(06 de septiembre.2010). Zongolica es líder en pobreza .El mundo .Orizaba.

No hay comentarios:

Publicar un comentario